Las dietas disociadas son dietas muy eficaces porque te permiten bajar de peso en muy poco tiempo, y con muy poco esfuerzo. La disociación de alimentos funciona, que no te digan lo contrario. Te lo explico.
Hay varios tipos de dietas disociadas, pero el principio es el mismo: el consumo de alimentos de una misma categoría. Esto se llama “Disociación de Alimentos” mientras se esta comiendo un determinado grupo, no se pueden tomar otros que “combinan” mal.
La disociación se puede hacer a lo largo de un día o durante un tiempo.
Contenido del post
Reglas y Normas de las Dietas Disociadas
Todas las Dietas Disociadas tienen algunas reglas simples que debes tener en cuenta si quieres hacerlas bien.
1. Respeta las tres comidas del día, no te puedes saltar ninguna pues debes darle a tu cuerpo la energía que necesita a lo largo del día. Se puede tomar algo a media mañana o media tarde pero el intervalo entre las comidas debe ser de, al menos, 3 horas y se recomienda que la cena se haga antes de las 7 de la tarde, para no sobrecargar el cuerpo antes de dormir.
2. En muchas dietas disociadas no se pueden mezclar alimentos bajo ningún concepto ( no en todas) de tal manera que si quieres prepararte una sopa, por ejemplo, debe ser solo de carne o solo de verduras, no mezclado.
3. En todas ellas puedes comer las cantidades de alimento que quieras. No hay límite.
4. El consumo de cafeína y el alcohol está totalmente prohibido. Solo se puede beber agua. Y evita beberla antes o durante las comidas.
Las Dietas Disociadas y los alimentos
La dieta disociada y la fruta
Las diferentes dietas disociadas tratan la fruta de diferentes maneras:
- Hay algunas que las restringen a solo 1 día por semana. Ese día solo se come fruta.
- Algunas dietas restringen el consumo a varias piezas y de determinado tipo al día. Además, no es conveniente el consumo de plátanos y uvas pues contienen demasiado azúcar.
- Todas las dietas disociadas recomiendan que sean frescas y en cantidades moderadas.
- Se deben comer sin mezclar con otros alimentos. Por ejemplo, a media mañana o media tarde
- Es mejor evitar los cítricos (esto es una recomendación) por la mañana con el fin de no causar acidez estomacal o dolores.
La Dieta disociada y las verduras
Se recomiendan tomarlas frescas o cocidas, y utilizar la menor cantidad posible de aceite.
Las dietas disociadas y las proteínas
- Lácteos. Se pueden tomar todos pero en la variedad light. Se recomienda tomarlos a media mañana o media tarde.
- Carne. Siempre en régimen disociado, se pueden comer todo tipo de carnes, incluso la blanca. Se recomienda prepararla al vapor, a la plancha, nunca con salsas.
- Pescado. Se permiten todos los tipos, siempre mejor a la plancha o al vapor.
- Frutos Secos: siempre solos, a media mañana, a media tarde o cómo cena.
- Desayuno: Mejor optar por los hidratos de carbono. Especialmente indicados las frutas y los cereales.
- Almuerzo: Optar por proteínas y añadir un poco de grasa de los productos lácteos. Ideal comer pescado o carne.
- Cena: Ideal el pescado, o frutas y verduras o frutos secos.
Vídeo de la dieta Disociada:
Adelgazar 5 kilos en 7 días una Dieta semi-disociada
Páginas interesantes:
Adelgazar Rápido: Dietas y Consejos
En la página Consejos para Adelgazar tienes todos los consejos para adelgazar que se han publicado en el blog y que te ayudarán mucho en el día a día.
Y en Dietas tienes toda la información relativa a las dietas: cómo hacerlas, sus efectos, dietas para todos, etc. ¡No te la pierdas!
Buenos días.
Tengo una duda respecto de la dieta. ¿Se puede tomar caldo hecho en casa y desgrasado con fideos? Los caldos no aparecen por ningún lado en la tabla. Gracias
Hola Miryam, si puedes, pero ten cuidado con lo que comes después (los fideos son hidratos) un saludo
es tan contradictorio………en la dieta disociada dices de consumir cafe o te, y en las reglas dices que esta prohibido el consumo de la cafeina??!!!
Hola Juan, entiendo que pueda resultar confuso. La prohibición de beber café es porque suele producir ansiedad, nada peor cuando se esta haciendo una dieta. Además normalmente el café va acompañado de algún tipo de azúcar o edulcorante. Los primeros no disocian bien y los edulcorantes no suelen ser muy saludables.
El problema es que mucha gente necesita café o té para desayunar o para después de almorzar, además de que acelera el metabolsimo, por eso muchas dietas disociadas lo incluyen.
En definitiva, en base a esto, puedes elegir tu mismo incluirlo o no. Un saludo
hola, consulta puedo hacer esta dieta disociada si levanto pesas? muchas gracias
Hola Diego, si, pero debes incluir en tu alimentación los hidratos de carbono ya que para que se recupere y desarrolle el músculo, necesita glucógeno. Toma fruta y cereales, pero disociando bien. También necesitas proteína, los batidos de proteína son un buen alimento para después de entrenar. Un saludo
Yo tengo muy claro tu tabla, salvo lo del tomate y el aguacate, pero cuando veo las dietas no entiendo nada de las mezclas que hacen, porque no pueden ser meten quesos, leches, frutas, pan, y me lio
Hola Carmen, con esta dieta puedes comer de todo (menos dulces ya alcohol) solo tienes que ver cómo disocian. Por ejemplo, si tomas queso o leche solos no pasa nada, pero si lo mezclas con hidratos ya disocia mal. Un saludo
puedo tomar yogures de activia 0% con kiwi, es que no termina de quedarme claro, cuando veo en las dietas los desayunos de leche y fruta
Hola Carmen, no disocian del todo bien pero se puede tomar perfectamente en el desayuno si el resto de alimentos disocian bien. Un saludo
tengo otra duda, el aguacate puedo comerlo con tomate y cebolla, y nada mas no
Hola Carmen, en la tabla puedes mirar con que disocia bien. Lo que tu propones vale perfectamente. Un saludo
Hola buenos días tengo una duda, se podría comer por ejemplo paella quitando le la carne y marisco y comiendo solo el arroz aunque halla sido cocinado con estos elementos?
Hola Oscar, podrías hacerlo. Un saludo
Me podrian decir como organizo las comidas, ya que desayuno a las 6:00am y como a las 5:30 pm. Necesito comer cada 4hrs aprox. y ya no ceno despues de la comida.
Hola María, debes desayunar al levantarte (mejor si incluyes proteína). Te aconsejo que tomes fruta hacia las 10 de la mañana. Si no puedes comer hasta las 5:30 pm, debes tomar un yogur o frutos secos junto con un té hacia las 14:00 horas. Después come a las 5:30. No se a que hora te acuestas, pero si es muy tarde deberás hacer otra colación antes de irte a dormir. Un saludo
Buenas tardes, tengo una duda respecto al tomate, si es verdura o fruta ácida, con lo cual no sé si puedo mezclarlo con una tostada para desayunar; y otra cosa, he leído que es recomendable comer sólo los hidratos en las comidas y las proteínas sólo para cenar, es cierto?? O puedo ir alternando las proteínas en comidas y cenas. Gracias de antemano.
Hola Raquel, es bueno comer proteínas en todas las comidas. Los hidratos es mejor tomarlos para desayunar y almorzar. Un saludo
por favor podrias contestarle a la pregunta del tomate, es que en tu tabla lo pones como grupo 1, fruta, y sin embargo delante lo metes como verdura con lo cual, no se donde meterlo. Gracias
Hola Carmen, consideralo una verdura. Un saludo
Hola , se puede tomar café con leche par desayunar ?? y café solo ?? soy muy cafetera ..
muchas gracias
Un saludo
Hola Sara, puedes tomarlo, ten cuidado con que el resto de alimentos disocien bien. Un saludo