La comida se convierte en un poderoso deseo cuando se sufre ansiedad pero es solo un instrumento. Haz nuestro test para reconocer los síntomas de adicción a la comida.
El origen de adicción a la comida parece estar en el sentimiento del dolor, específicamente psicológico. El dolor puede estar causado por estrés, traumas o dificultad para enfrentarnos a los desafíos vitales.
La comida, es este caso es un “medio de supervivencia” para enfrentarnos a este dolor. Pero se convierte en un problema añadido si desarrollamos ansiedad por comer pues se convierte en una adicción por sí misma.
Síntomas de la Adicción a la comida
En ocasiones es difícil distinguir si se padece ansiedad por la comida o se trata tan solo de caer en la tentación ante tanta oferta deliciosa. Para que puedas distinguirlo te ofrezco un test al que debes contestar con estas opciones:
- Nunca
- Una vez al mes o menos
- De 2 a 4 veces al mes
- De 2 a 3 veces por semana
- Más de 4 veces por semana y/o al día
¿Empezamos?
Test de 13 Preguntas
- 1. A menudo tengo antojos de determinados alimentos, a pesar de haber terminado lleno.
- 2. Me parece que cuando empiezo a comer ciertos alimentos, termino comiendo mucho más de lo que tenía planificado.
- 3. Cuando como alimentos que se me antojan, como hasta el extremo de sentirme a reventar.
- 4. Paso mucho tiempo sintiéndome lento o letárgico por comer en exceso.
- 5. Me siento culpable después de comer en exceso pero vuelvo a comer pasado poco tiempo
- 6. En ocasiones me encuentro con sentimientos negativos después de comer en exceso que me impiden hacer mi vida normal
- 7. Busco excusas en mi cabeza para justificar por qué debería estar comiendo el alimento que me produce un antojo.
- 8. Seguí consumiendo los mismos tipos de comida o la misma cantidad de comida a pesar de que estaba teniendo problemas emocionales y / o físicos.
- 9. He intentado repetidamente dejar de comer o poner límites a ciertos alimentos pero no ha funcionado.
- 10. A menudo ocultas a los demás tu consumo de alimentos poco sanos.
- 11. Con el tiempo, he descubierto que necesito comer más y más para saciar mi deseo por ciertos alimentos.
- 12. He tenido síntomas de abstinencia ( sentirse agitado o sentirse ansioso) cuando reduje o dejé de comer ciertos alimentos. (NO incluyas los síntomas de abstinencia causados por la disminución de la cafeína, bebidas como refrescos, café, té, bebidas energéticas, etc.)
- 13. Este comportamiento con la comida me causa una angustia significativa.
Salir de la adicción a la comida no es fácil, pero hay una serie de pasos que puedes seguir. El principio de la superación de la Adicción a la comida comienza por ser consciente de tu comportamiento.
Cómo ser consciente de la Adicción por la Comida
- Escribe una lista de los alimentos que te desencadenan la ansiedad por comer y con los que te atracas. Así te será más fácil evitarlos, por ejemplo, no comprándolos.
- Escribe otra lista con los restaurantes o tiendas donde puedes conseguir alimentos sanos que también te gusten. Así tendrás siempre a mano una alternativa a la comida basura.
- Planifica. Haz una lista semanal de tus comidas y haz la compra solo con los ingredientes que necesites.
- Escribe los motivos por los que quieres comer mejor, y pega esa lista en tu nevera. Leela a menudo, si puedes, cada vez que abras la puerta del frigorífico.
Si todo lo anterior falla no dudes en buscar ayuda profesional.
Nota: este test esta extraído de la Evaluación para tratar la Adición a la comida de la universidad de Yale. Puedes verlo AQUI.
Qué es la anorexia
Cómo identificar la Bulimia
La pérdida de peso por ansiedad
Alimentos para la ansiedad
El cortisol y su influencia en el peso
Desórdenes alimenticios y otros trastornos
El azúcar y la salud
La autoestima, el ejercicio y las dietas
El papel de las hormonas en la Adicción a la Comida
Que las emociones no te controlen: el hambre emocional
Todos los consejos en Consejos de Salud