La indigestión, también es conocida como dispepsia y se caracteriza por ser un trastorno del aparato digestivo que provoca una profunda sensación de malestar abdominal después de una comida. Sigue leyendo para conocer cuales son las causas y los mejores remedios para curar el empacho.
Los síntomas principales de la indigestión son un fuerte dolor o una sensación de ardor en la parte superior del abdomen.
En ocasiones muy raras puede impedir incluso una correcta respiración.
Contenido del post
El significado de Indigestión
Una indigestión es una digestión difícil o defectuosa. Aunque pueden ser varias las causas, la más frecuente es por un exceso de comida y bebida o por un alimento en mal estado.
¿Cuanto dura una indigestión?
La indigestión dura entre uno o dos días y en raras ocasiones llega a complicarse.Si el malestar dura más de 2 días debe acudir al médico.
Causas de la Indigestión
La indigestión se produce, la mayoría de las veces, por comer en exceso (ese postre al que no renunciamos a pesar de no poder ya con nuestra alma) o también por comer demasiado rápido, o por consumir alimentos grasos o picantes en exceso ( los jalapeños no ayudan después de 3 burritos).
Pero en ocasiones se produce también por ciertos problemas emocionales, como son el estrés o la ansiedad, que también pueden provocar indigestión.
Condiciones que favorecen la indigestión
La indigestión puede ser particularmente común entre las personas con las siguientes condiciones:
Si te encuentras en algunos de los siguientes grupos es muy fácil que ya hayas tenido problemas de indigestión:
- Personas con reflujo gastroesofágico
- Personas con úlceras pépticas
- Personas con anormalidad de los conductos pancreáticos o biliares
- Personas propensas a la gastritis
- Personas con pancreatitis
- Personas con cálculos biliares
- Personas con cáncer de estómago
Si no estás en estos grupos, puedes sentirte más tranquilo, aunque has de saber que cuando se toman antibióticos o antiinflamatorios se puede ser propensos a la indigestión.
Síntomas de la indigestión
El malestar abdominal después de las comidas es el sello distintivo de la indigestión, pero también pueden darse otros síntomas:
- desde un dolor leve a severo a un ardor en el área epigástrica (situada entre el extremo inferior del hueso del pecho y el ombligo)
- hinchazón
- náuseas
- eructos
Tratamiento del la Indigestión
El tratamiento estándar para tratar el empacho es la ingesta de antiácidos o medicamentos que disminuyen la producción de ácido y ayudan a eliminar los alimentos del estómago .

Postura de yoga para calmar la indigestion
Remedios caseros para la indigestión
- Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y bébelo. Proporciona alivio inmediato.
- Añade una cucharadita de semillas de cilantro tostado y molido a un vaso de leche.
- Bebe té verde o té de hierbas después de la comida, es una gran manera de ayudar en la digestión.
- Toma una cucharadita de anís después de la comida, proporcionará un alivio.
Indigestión y diarrea
Si el empacho provoca diarrea es muy importante hidratarse mucho y constantemente, ya que la pérdida d líquidos producida por la diarrea puede producir deshidratación. Se aconseja beber 3 y 4 litros, según sea de persistente.
Los líquidos, aparte del agua, pueden ser zumos sin pulpa, caldo o refrescos sin cafeína. El caldo de pollo (sin la grasa), el té con miel y las bebidas deportivas también son muy buenas opciones.
Indigestión y Estreñimiento
En ciertos casos el empacho puede provocar estreñimiento que, si no se soluciona puede llegar a convertirse en una verdadera intoxicación alimentaria.
Indigestión y Vómitos
Las Náuseas y el vómito son reflejos naturales del organismo que intenta deshacerse de aquello que le produce malestar o dolor.
¿Cómo se pueden controlar las náuseas y el vómito si se tiene indigestión?
Para controlar estos malestares se puede utilizar medicamentos antieméticos para prevenir y aliviar el mareo, la náusea y el vómito. Además se pueden tomar las siguientes medidas:
- No caminar de un lado a otro cuando tengas náuseas
- Siéntate tranquilamente o trata de tomar una siesta, recostándote, sin acostarte completamente.
- Enjuagarte la boca después de vomitar, para eliminar el mal sabor y prevenir más náuseas.
- Chupar algún caramelo o 1 trozo de hielo.
- Salir y sentarse fuera para recibir un poco de aire fresco.
- Distraerte, por ejemplo, mirando televisión para dejar de pensar en las náuseas.
- Consumir varias comidas de porciones pequeñas a lo largo del día, en lugar de tres comidas abundantes.
Qué comer después de una indigestión
Un remedio excelente después de haber sufrido una indigestión estomacal es comer al día siguiente solamente fruta. Pero no cualquier fruta, pues hay algunas que pueden sentar peor. Es mejor que elijas entre la siguientes:
- Plátano (gracias a su potasio, calma el malestar provocado por la indigestión)
- Melón (gracias a 2 de sus componentes llamados papaína y quimopapaína, ayuda a acelerar el proceso de digestión de las proteínas).
- Manzana (gracias a su fibra ayuda a limpiar el sistema digestivo)
- Piña (gracias a sus enzimas acelera el proceso de digestión de las proteínas y su fibra ayuda a la mejora del tránsito intestinal)
Como complemento la la fruta se puede tomar yogur, pues es otro alimento excelente para curar la indigestión. En la composición del yogur se incluyen unas bacterias que ayudan a restituir la flora intestinal y mejorar sus funciones alteradas.
Vídeo: Como aliviar la Indigestión
5 culpables del estómago inflamado
Cómo combatir la flatulencia ¡Se quita!
Remedios para el estreñimiento: ejercicios y fibra
Remedios Naturales para tu Salud
Todos los consejos en Consejos de Salud
Recibe las actualizaciones de Adelgazar y Salud en tu mail: Suscríbete Aquí 🙂 es mucho más cómodo.
creo que tengo indigestion que puedo tomar o comer para eso si estoy haciendo la dieta de los 3 dias
Hola Irma, si tienes indigestión, toma manzanilla y sustituye la cena o el desayuno por 2 yogures desnatados y otra manzanilla. Un saludo
Pingback: Como ahorrar en las compras de Navidad | Bajar de Peso Hoy
Pingback: Consejos para una dieta saludable si cenas fuera - Adelgazar y Salud
Pingback: Empacho: remedios para combatirlo | Bajar de Peso Hoy
Pingback: Soluciones para dejar de roncar