Si quieres saber como prevenir la obesidad, no es comiendo menos, ni haciendo dietas extremas. Hay muchos factores que intervienen en el aumento de peso. Conocerlos te da la clave para mantenerte en un peso ideal.
Existen muchos factores que intervienen en el aumento de peso y la obesidad: si reduces las calorías y/o la ingesta de alimentos pero llevas una vida sedentaria, o si no haces ejercicio, o si retienes líquidos por alguna razón, si los nervios te acosan, si no duermes bien…en fin hay tantas razones que influyen que no es tan fácil- ni tan saludable- dejar de comer para prevenirlos.
No obstante, si se sabe que hay 2 factores que ayudan a prevenir la obesidad: estos son el ejercicio y la alimentación.
Como prevenir la obesidad
1. Incrementando la actividad física.
La mejor manera de mantenerse en el peso sin dejar de comer adecuadamente es mediante la realización de una actividad física, ya que el ejercicio te permite quemar calorías. Pero no solo eso. Hacer ejercicio te hace preocuparte más por tu salud, incrementa las ganas de cuidarse y, además proporciona una satisfacción y felicidad como ninguna otra actividad.
Si no tienes tiempo para desarrollar algún deporte, puedes intentar moverte más. Por ejemplo, evita el ascensor, camina en vez de tomar el autobús, etc..Esta demostrado que, si le quitas horas a ver la televisión, controlas mejor tu peso.
2. ¿Como prevenir la obesidad? cuidando la alimentación
¿Sabías que la lactancia materna está asociada con un menor riesgo de obesidad en los niños? Pues si, en muchos hospitales aconsejan a las madres que den de mamar a sus bebés. No solo les proporcionan anticuerpos y cariño a los niños, también les ayuda a prevenir la obesidad en el futuro.
Con respecto a los adultos, hay unas medidas sencillas que si las sigues te permiten reducir las calorías.
Por ejemplo: elimina las bebidas azucaradas. Suelen llevar una media de 10 cucharadas de azúcar, lo que provoca una explosión de insulina en tu cuerpo.
Otra cosa que debes tener en cuenta en tu alimentación es la combinar alimentos de alta densidad energética (cantidad de calorías por gramo de alimento) con otras de menor densidad energética, entre las que se encuentran las verduras y las frutas.
Como prevenir la obesidad en los niños
Es fundamental educar a los niños en unos buenos hábitos alimenticios. De esta educación va a depender en gran medida la prevención del sobrepeso.
Si no se hace en la niñez y en la adolescencia es muy difícil que el adulto pueda corregir los malos hábitos. Se requiere de una concienciación mayor, mientras que en la infancia, se adopta de manera natural y es más difícil que se abandone.
Buenos hábitos alimenticios
Para conseguir una buena educación en la alimentación, debes ofrecer seguir unas pautas:
- Ofrece a tus hijos comidas y bocadillos nutritivos pero con un número adecuado de calorías. Busca la manera de cocinar sus platos favoritos pero de forma más saludable y reduciendo las tentaciones ricas en calorías.
- Incluye muchas verduras, frutas y productos integrales.
- Elije para ellos siempre la opción de alimentos bajos en grasa, como por ejemplo la leche y los yogures.
- Incluye importantes raciones de proteínas a diario. Las proteínas intervienen en su desarrollo óseo y muscular. Para ello elije carnes magras, aves, pescado, y legumbres
- Sirve porciones de un tamaño razonable..
3. ¿Cuales son los problemas de salud derivados de la obesidad?
Las personas con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de tener enfermedades del corazón, problemas de columna, diabetes y cáncer.
Michelle Obama: premio contra la obesidad infantil
Qué debes saber sobre la Obesidad
¿Sabías que las migrañas y obesidad están relacionadas?
Homeopatía para perder peso y combatir la obesidad
Relación entre la Diabetes y Obesidad
Comer compulsivamente: respuesta al estres y la ansiedad
Todos los consejos en Consejos de Salud
Si quieres conocer más consejos sobre una buena alimentación y sus beneficios, te recomiendo que visites: Alimentación Saludable.
18 Kg no son pocos!!! Mejor en manos de un médico especializado que pueda indicarte tu mejor pauta, como tratamiento de la obesidad y la actividad física acorde a tus posibilidades.
Una vez alcanzado tu normopeso,… Dieta equilibrada en función de tus requerimientos y actividad física regulada.
Son la clave del éxito y,.. ahhhh, y nuestra miga Arancha y sus consejos!
Pingback: Conoce tu cuerpo antes de entrenarlo y alimentarlo. – Verdad Oscura
Pingback: ¿Sobrepeso igual a fracaso? - Adelgazar y Salud
Hola Arancha,
Muchísimas gracias por tus consejos. Yo personalmente, tengo un poco de sobrepeso, me quiero quitar sobre unos 18 quilitos de encima y ufff, sé que lo conseguiré, venga, vamos….
Saludos y suerte
Hola Pilar! muchas gracias a ti por leer mi blog. :), seguro que si lo consigues. Cuando yo hago una dieta, el ver que voy adelgazando me da muchos ánimos para continuar. Si me permites un consejo, haz algo de ejercicio físico, acompañado de un dieta. El ejercicio te sube la autoestima, te da fuerzas para seguir adelgazando y tiene innumerables ventajas para la salud. Cuéntame como lo llevas y tus progresos vale? Mucha suerte!