Alimentación y salud se influyen mutuamente. ¿Cuantas veces no te has parado frente al espejo y te has dicho: ¡Glups! Estoy tan gorda que tengo que hacer algo ya? Sin embargo a los pocos días abandonas la idea. Una dieta conlleva un control muy estricto de la alimentación. Se requiere mucha fuerza de voluntad, disciplina y auto control.
Durante la dieta la mayoría del tiempo estas comiendo alimentos que no te gustan: la sopa de repollo, la sopa de cebolla…si consigues pasar la hora del almuerzo con una dieta, muchas veces hipocalórica, en otras ocasiones basada en proteínas, etc, es muy probable que te entre ansiedad a las 2-3 horas.
Y todos sabemos a que lleva esta ansiedad: a romper la dieta. Después de tantos esfuerzos, no somos capaces de continuar. Y no me extraña. De esta manera se cae en un círculo vicioso que genera muchos problemas físicos y mentales. ¿Sabías que las dietas son adictivas?
Te propongo que la pérdida de peso la enfoques de otra manera. Empieza de nuevo.
Vamos a basar nuestra dieta en una forma de alimentación diferente
Alimentación y salud: ninguna sin la otra
Son solo 2 pasos: come sano y haz ejercicio.
1. Come alimentos integrales. Una lista:
- verduras frescas.
- cereales integrales (no enriquecidos, nada de harina blanca).
- Frutos secos (aunque tengan muchas calorías, si los tomas entre comidas y con moderación, son un alimento saciante)
- Frutas frescas (preferiblemente orgánicas, pero bueno, de cualquier tipo es mejor que ninguna, lávalas bien).
- Bebe 2 litros de agua.
- Come carnes de criadero, preferiblemente.
Si tomas estos alimentos nunca te quedarás con hambre, te quitarán la ansiedad. Si consigues seguir esta lista en un 80 % a 90% al principio adelgazarás, luego te mantendrás.
Observa que en esta lista no están incluidos los alimentos procesados ( bollería industrial: ¡Vade Retro! ), ni el alcohol, ni el azúcar, ni bebidas con gas.
Todos los alimentos arriba descritos son buenos, te ayudan con tu peso y, sobre todo, te ayudan con tu salud. Te van a dar el control sobre tu cuerpo, una de las mejores sensaciones que se pueden llegar a tener.
2. Tienes que hacer ejercicio.
Todos sabemos que la tecnología nos ha llevado a la mayoría de nosotros a estar más tiempo sentados que en movimiento.
El ejercicio no es un castigo por un cuerpo imperfecto, sino que es un regalo que puedes darte todos los días. La energía que te proporciona hacer ejercicio, y la vitalidad que sientes te permiten fortalecerte ante cualquier reto.
Cuando haces ejercicio estás permitiendo al cuerpo que haga lo que fue diseñado para hacer: moverse. Empieza por 15-20 minutos al día, es un punto de partida. Tienes que empezar.
Esta es la estrategia. Si no quieres estar esclavizada con las dietas, empieza a educarte con la alimentación.
Conseguirás disfrutar más, harás que tu cuerpo funcione más eficientemente, incluso podrás prevenir la enfermedad: por ejemplo la diabetes tipo II se puede prevenir con una alimentación saludable, así como la obesidad.
No te dejes llevar más por la comida que no alimenta. Es hora de que des un paso adelante y tomes el control de tu salud y en última instancia, ¡de tu vida!
Otros artículos de Alimentación y Salud
La buena alimentación o el Mood Food
Los alimentos saludables que componen una dieta sana
Tipos de Alimentos y sus beneficios en la salud
Cómo conseguir unos hábitos saludables ¡Es fácil!
Porqué es tan importante comer sano
Actividad física y Alimentación Sana
Alimentación saludable en la adolescencia
El cuidado de la salud: 10 consejos que valen oro
Vida saludable: la fórmula de la felicidad
Pingback: El físico no lo es todo | Yo y mi mundo
Pingback: MissDietas: La buena vida es la vida saludable | Miss Dietas
Pingback: Como alimentarse bien -Adelgazar y Salud
Pingback: Entrenamiento con kettlebell - Adelgazar y Salud
Pingback: Beneficios de Comer Bien - Adelgazar y Salud